223 familias campesinas de Bolívar se convierten en propietarias de sus tierras

Este evento se realizó en el municipio de Villanueva, Bolívar, y hace parte de la entrega masiva de títulos que adelanta la ANT en diferentes regiones del país
Villanueva-Bolívar, 16 de mayo de 2022 – @AgenciaTierras.
La Agencia Nacional de Tierras – ANT, en el marco de la Ruta de Tierras con Legalidad, continúa beneficiando a las comunidades rurales, en esta oportunidad en asociación con la Corporación Regional para la Solidaridad Social, la Equidad y el Respeto–CRESER, con la entrega de 223 títulos de propiedad para campesinos de 21 centros poblados de los municipios de Arjona, Arroyohondo, Calamar, Mahates, San Estanislao, Turbaco, Turbaná y Villanueva, en el departamento de Bolívar.
Los predios adjudicados pertenecen a familias campesinas que se encontraban a la espera de recibir sus títulos de propiedad, en algunos casos desde hace más de 12 años, por procesos inconclusos iniciados por el extinto INCODER y que gracias al convenio adelantando desde octubre de 2021 entre la ANT y CRESER, ha permitido disminuir los índices de informalidad de la propiedad rural y la actualización de bases catastrales, impulsando procesos en estos municipios y contribuyendo al desarrollo de toda la región.
“Esta entrega de títulos es el resultado de la alianza ANT-CRESER en su esfuerzo por visitar cada uno de los 223 predios, sin importar lo difícil de las condiciones para su ubicación, en articulación con entidades territoriales como alcaldías, gobernaciones, personerías, Oficinas de Registros de Instrumentos Públicos, y en especial, con la participación activa de líderes comunitarios, juntas de acción comunal, corregidores y vecinos que han colaborado en esta maratónica tarea”, afirma Maria Luisa Brochet, Subdirectora de Acceso a Tierras por Demanda y Descongestión de la ANT.
Este evento se realizó en el municipio de Villanueva, Bolívar, y hace parte de la entrega masiva de títulos que adelanta la ANT en diferentes regiones del país, con lo que se espera superar la meta de los 50.000 títulos de propiedad entregados durante el actual gobierno, otorgando a las familias campesinas los beneficios que trae consigo el título de propiedad de los predios que habitan.
#EsConHechos
#TierrasConLegalidad