Logo

2.137 familias beneficiadas en solo 24 horas, récord de la Agencia de Tierras en el departamento del Cauca

Esta entrega se dio en medio de la toma pacífica de campesinos a la sede de la Agencia de Tierras en Popayán.

Durante las próximas dos semanas la Agencia entregará títulos de propiedad en Huila, Caldas, Antioquia, Córdoba, Boyacá, Cesar, Sucre, Nariño, Putumayo, Tolima, Bolívar, Santander y Norte de Santander.

Director de la Agencia de Tierras invitó a los alcaldes a ponerse la camiseta por la formalización.

Popayán, 18 de julio de 2018 (@AgenciaTierras). Con la entrega de 249 títulos de propiedad privada, tres colectivos y siete predios para entidades de derecho público, la Agencia de Tierras inició en Cauca un cronograma de entregas que se extenderá por todo el país, y que contribuirá al propósito de seguir llenando el campo colombiano de propietarios.

“En estos dos años de vida de la Agencia le hemos demostrado al país que el acceso a la tierra debe ser respondiendo a las necesidades de los campesinos y las comunidades étnicas”, dijo el director de la Agencia de Tierras, Miguel Samper, quien añadió también que “uno no puede sembrar tierra para tener más. La tierra es una y debemos garantizar el derecho a ella en igualdad de oportunidades. La tierra no puede convertirse nuevamente en un detonante de conflictividad social”.

En total son 2.137 familias las que se benefician con las entregas realizadas este martes y miércoles en Cauca impactando a cerca de 7.000 personas.

Durante la jornada, el director de la Agencia firmó un memorando de entendimiento con la Alcaldía de Popayán para aunar esfuerzos en el reto de lograr la formalización plena de los campesinos en este municipio.

“A los alcaldes de todo el país les hago un llamado muy respetuoso: pónganse la camiseta por la formalización. Las necesidades de los campesinos exigen un mayor compromiso de los mandatarios locales. Son dos millones de predios los que nos faltan por formalizar y esta tarea es de todo el gobierno, central y local”, señaló.

Esta entrega de resultados tuvo lugar en medio de la toma pacífica de integrantes de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos ANUC-Cauca, a la sede compartida de las agencias de Tierras y Desarrollo Rural, en Popayán, en protesta al bloqueo total de predios para compra en 19 municipios del departamento debido a las pretensiones de tierra de las comunidades indígenas.

Ante esta situación, la Agencia en su calidad de mediadora, convocó a una reunión entre las comunidades indígenas representadas en el CRIC y los campesinos asociados a la ANUC, este jueves 19 de julio, para que las comunidades diriman sus diferencias bajo el presupuesto de que la tierra es una y en ella debemos caber todos.