127 nuevos propietarios rurales en Nariño gracias a la Agencia Nacional de Tierras y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

127 nuevos propietarios rurales en Nariño gracias a la Agencia Nacional de Tierras y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
Nariño, 23 de junio de 2022. @AgenciaTierras @OIMColombia
La Agencia Nacional de Tierras–ANT, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), continúan trabajando por el campesinado del departamento de Nariño en el marco de la Ruta de Tierras con Legalidad, con la entrega de 127 títulos de propiedad que beneficiaron al mismo número de familias campesinas de los municipios de Imués y San Bernardo.
El área adjudicada en esta entrega al departamento de Nariño representa 182.697 hectáreas en Imués y 48.255 hectáreas en San Bernardo; en este mismo sentido, representa 72 nuevos propietarios rurales en Imués y 55 familias campesinas beneficiadas en San Bernardo. Esta entrega en Nariño evidencia el compromiso de la Agencia Nacional de Tierras en el acceso progresivo a la propiedad rural y contribuye de manera efectiva a reducir la informalidad en la tenencia de la tierra en el departamento.
El trabajo articulado entre la ANT y la OIM, responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas en materia de igualdad de género, reducción de las desigualdades y, trabajo decente y crecimiento económico. Por esto, del total de títulos entregados en Imués y San Bernardo el 42% beneficia directamente a mujeres rurales, aportando así al empoderamiento económico femenino de la región; por otra parte, el 58% restante favorece a mujeres junto con sus conyugues, garantizando la seguridad jurídica de las familias nariñenses.
Esta jornada de titulación se realizó los días 22 y 23 de junio, y hace parte de la entrega masiva que adelanta la ANT en diferentes municipios del país para superar la meta de los 50.000 títulos de propiedad entregados durante el actual gobierno, y mejorar las condiciones de vida de la población rural, promoviendo la formalidad en el campo, y facilitando a las familias campesinas el acceso a los diferentes programas del Estado.
#EsConHechos
#TierrasConLegalidad