110 familias de Isla de Providencia legalizaron la propiedad de sus predios

110 familias de Isla de Providencia legalizaron la propiedad de sus predios
Providencia, agosto 4 de 2022. @AgenciaTierras
La Agencia Nacional de Tierras, en acompañamiento de las autoridades locales de Isla de Providencia, adelantan una jornada de atención a la ciudadanía puerta a puerta del 3 al 5 de agosto de 2022, entregando 110 de títulos de propiedad de predios privados que fueron legalizados a sus propietarios para el beneficio de la comunidad isleña.
Esta entrega es realizada por un equipo de trabajo de la ANT liderado por el Subdirector de Seguridad Jurídica, Leonardo Castañeda, quien explicó que “a través del programa de Formalización A la Medida (FAM), se logró brindar masividad y eficiencia para beneficiar a un mayor número de familias con el proceso de legalización y formalización de la propiedad, donde partiendo de condiciones propicias en las zonas a intervenir, concentración de predios privados o de mayor extensión, las necesidades de los potenciales beneficiarios y con el interés de los entes territoriales, se consiguen tasas masivas de éxito en los trámites de formalización”.
Tal es el caso de Isla de Providencia, que frente a la dramática situación que la dejó incomunicada, con miles de damnificados y un 98% de su infraestructura destruida tras el paso del huracán IOTA, la Agencia Nacional de Tierras y la Financiera de Desarrollo Territorial-FINDETER, lograron la legalización de estos 110 predios privados en apoyo a la reconstrucción de la Isla. La formalización de los predios genera seguridad jurídica, abre las puertas a familias rurales del territorio nacional para acceder a la oferta institucional del Estado y al sistema financiero para emprender proyectos productivos, consolidar su patrimonio y darle valor a sus predios.
Los procesos que permitieron hoy esta entrega de títulos en Providencia fueron adelantados junto con la Subdirección de Procesos Agrarios, quienes tuvieron a su cargo la clarificación de dichos terrenos, para finalmente finiquitar los estudios técnicos y jurídicos del proceso único de ordenamiento, en atención de los pobladores rurales que requieren titular y sanear sus predios para legalizar la tenencia de la tierra, pues no contaban con un título de propiedad debidamente registrado que los acredite como legítimos poseedores.
#EsTiempoDeCreer
#TierrasConLegalidad