350 familias de dos asociaciones del Catatumbo reciben 87 hectáreas de la ANT para desarrollar proyectos productivos

Imagen
un-grupo-de-personas-paradas-alzando-sus-brazos
  • 350 familias serán beneficiarias de la entrega del predio San Juan, con una extensión de 87 hectáreas, entregado a dos asociaciones productoras del Catatumbo.

     

  • Este predio será destinado para el cultivo y la transformación de la yuca para el fortalecimiento técnico de las actividades apícolas y de producción de miel, promoviendo el desarrollo sostenible y la diversificación económica en el territorio.

     

  • La entrega del predio San Juan hace parte del programa “Fincas para la Paz” del Plan Catatumbo, estrategia con la que la Agencia Nacional de Tierras ha realizado la entrega de 1674 hectáreas a asociaciones campesinas, organizaciones sociales, mujeres víctimas del conflicto armado y firmantes de paz.

 

Catatumbo. 19 de noviembre de 2025. @AgenciaTierras.

En la vereda La Lejía, del municipio de Tibú, Norte de Santander, la Agencia Nacional de Tierras realizó la entrega del predio San Juan, 87 hectáreas de tierra productiva fueron recibidas por la Asociación de Productores Agropecuarios e Industriales del Catatumbo (PROAGROCAT) y a la Asociación de Productores y Comercializadores Agropecuarios del Alto Catatumbo (ASPROCAT).

Esta entrega se realizó en el marco del programa Fincas para la Paz del Plan Catatumbo, que promueve la adquisición y entrega de predios a asociaciones campesinas y organizaciones sociales para impulsar proyectos productivos sostenibles, fortalecer el acceso a la tierra y habilitar espacios comunitarios que también puedan funcionar como zonas de protección y albergue en contextos de emergencia.

 

Javier Santiago Velásquez, coordinador de la Unidad de Gestión Territorial ─UGT─ Norte de Santander, de la Agencia Nacional de Tierras, expresó: “Con esto esperamos seguir avanzando en el marco del Plan Catatumbo, seguir cumpliéndole a los y las campesinas de esta región que han sido golpeadas por el conflicto armado y que hoy a través de la Agencia Nacional de Tierras tienen una esperanza que se materializa en la tierra para poder construir proyectos de vida y de economía campesina, asociativa y popular”.

 

 

El predio San Juan beneficiará a 300 familias que hacen parte de la Asociación de Productores Agropecuarios e Industriales del Catatumbo (PROAGROCAT), quienes se dedicarán al cultivo y a la transformación de la yuca; y 50 familias de la Asociación de Productores y Comercializadores Agropecuarios del Alto Catatumbo (ASPROCAT) que proyectan el uso del predio para el fortalecimiento técnico de las actividades apícolas y de producción de miel, promoviendo el desarrollo sostenible y la diversificación económica en el territorio.

 

Jesús Antonio Mendoza Suárez, representante legal de la Asociación de Productores y Comercializadores Agropecuarios del Alto Catatumbo (ASPROCAT) expresó su alegría: “muy agradecido con la Agencia, con las personas que han integrado tanto el Comité, la alcaldía y este Gobierno que ha puesto la mira en los campesinos y nos ha tenido en cuenta en el proceso que hemos venido avanzando que es titulación de predios, mejor calidad de vida, adquirir créditos en los bancos a mejores intereses para poder sustentar nuestras familias”.

 

Estas dos asociaciones hacen parte del Comité Municipal de Reforma Agraria de Tibú, y con esta entrega sus integrantes serán sujetos de los procesos de acceso a tierras, consolidando un paso más en la implementación territorial del Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural (SINRADR) en la región del Catatumbo.

 

 

Riquelme Parada, integrante de la Asociación de Productores Agropecuarios e Industriales del Catatumbo (PROAGROCAT) resaltó “esto es un gran significado para nosotros los campesinos ya que tenemos un espacio propio para poder seguir construyendo paz y seguir colaborando con la renovación del territorio, eso es muy importante para los jóvenes ya que tenemos que apropiarnos de nuestro territorio y poder luchar por nuestras esperanzas acá donde nosotros somos”.

 

Esta entrega se suma a los cinco predios, que en conjunto superan las 1674 hectáreas, entregadas a asociaciones campesinas, organizaciones sociales, mujeres víctimas del conflicto y firmantes de paz, en cumplimiento del Acuerdo de Paz y de los compromisos del Gobierno Nacional para garantizar el acceso a la tierra, la seguridad jurídica sobre la propiedad rural y la consolidación de la paz en la subregión del Catatumbo.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.