
En la actualidad el resguardo tiene una extensión de algo más de 2.753 hectáreas y la pretensión para la ampliación es de 1.200 hectáreas.
El espacio permitió escuchar a la comunidad, exponer los alcances técnicos y jurídicos de los procedimientos, resolver inquietudes, ajustar la pretensión y encaminar el caso para que las etapas procesales venideras fluyan.
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) y la comunidad del resguardo indígena Páez de Corinto – López Adentro, ubicado en jurisdicción de los municipios de Caloto, Corinto, Padilla y Guachené, en el departamento del Cauca, adelantan labores para lograr la segunda ampliación del resguardo en mención.
Con el fin de avanzar en conseguir dicho objetivo, Olinto Mazabuel Quilindo, subdirector de Asuntos Étnicos de la ANT, hizo nuevamente presencia en la mencionada comunidad, reunión en la que dio a conocer la estructura funcional y misional de la entidad, así como de la Dirección de Asuntos Étnicos de la misma, frente a la adquisición de predios con destinación étnica y a la Subdirección para la ejecución misional de los procedimientos de formalización (constitución y ampliación de resguardos) y seguridad jurídica (clarificación de la vigencia de títulos de origen colonial y protección de territorios ancestrales y tradicionalmente ocupados).
De igual forma, Olinto Mazabuel hizo referencia a los requisitos que debe contener la solicitud de ampliación conforme a lo establecido en el Decreto Unificado Reglamentario 1071 de 2015 y expuso lo identificado en la solicitud presentada por el resguardo Indígena Páez de Corinto con el propósito de Identificar los datos faltantes y la precisión de alguna Información aportada.
“La pretensión de ampliación versa sobre 97 predios de naturaleza fiscal y privados y una vez realizado el estudio registral, se obtuvo el siguiente resultado: Predios preliminarmente viables: 79 y predios no viables: 18, los cuales tienen dicha categoría por haberse Identificado hipotecas vigentes, embargos, cuotas partes, predio enrutado en restitución, propiedad de terceros, entre otros. Adicionalmente, carecía de información poblacional general respecto de la comunidad indígena de López Adentro”, agregó el subdirector de Asuntos Étnicos de la ANT.
Con base en lo anterior, el funcionario sugirió respetuosamente la adecuación de la solicitud de ampliación para que cumpla con los requisitos y la Dirección de Asuntos Étnicos, conforme sus competencias, pueda aperturar el expediente para el inicio oficial del procedimiento.
Los líderes del resguardo, por su parte, luego de escuchar al funcionario y expresar sus inquietudes, se comprometieron a subsanar la solicitud de ampliación para que se ajuste a los requisitos del Decreto 1071 de 2015 y a aportar el autocenso del resguardo Páez de Corinto - López Adentro, para la planeación de la visita técnica respecto al levantamiento de la población y demás información requerida.
“Me voy contento porque el espacio permitió escuchar a la comunidad, exponer los alcances técnicos y jurídicos de los procedimientos, resolver inquietudes, ajustar la pretensión y encaminar el caso para que las etapas procesales venideras fluyan; de tal suerte que, haya un ejercicio mancomunado que permita al resguardo indígena lograr después de más de 15 años iniciar oficialmente el procedimiento de ampliación que beneficiaría a más de 10.000 personas”, concluyó Olinto Mazabuel Quilindo.
En la actualidad el resguardo Páez de Corinto - López Adentro, tiene una extensión de algo más de 2.753 hectáreas y la pretensión para una segunda ampliación es de 1.200 hectáreas aproximadamente.